fbpx
 

Tutorial ¿Por qué Facebook rechaza mis anuncios de tratamientos de mi salón?

Tutorial ¿Por qué Facebook rechaza mis anuncios de tratamientos de mi salón?

Si has realizado campañas de publicidad en Facebook es muy probable que alguna vez te hayas encontrado con la notificación de: “Tu anuncio ha sido rechazado” o “El alcance  de tu anuncio puede ser inferior”. Da rabia ¿Verdad? En este tutorial te contamos las claves para evitarlo y no perder el tiempo. 

A continuación te planteare dos situaciones claves por las cuales Facebook puede rechazar un anuncio. 

Situación 1: Rechazo por “Demasiado Texto”

Creaste una campaña de Facebook Ads, de una de las promociones más importes de tu salón de belleza, porque completar la agenda de esta semana, te rompiste la cabeza pensando en la frase, buscaste la foto perfecta para el diseño, y cuando le das “publicar” al anuncio, aparece el mensaje:

¿Te ha pasado muchas veces verdad? ¿No entiendes que debes hacer? Comienzas a modificar el diseño, quitando texto hasta que te lo apruebe, pero demoras más de lo esperado.

Una de las tácticas de mayor alcance para la publicidad en Facebook es el uso de las imágenes, la recomendación es que el texto no abarque más del 20% del área de la imagen, si tiene más, el anuncio puede estar en estas situaciones:

Texto de la imagen: Bajo

El alcance de tu anuncio puede ser un poco menor.

Texto de la imagen: Medio

El alcance de tu anuncio puede ser mucho menor.

Texto de la imagen: Alto

Es posible que tu anuncio no se publique.

Ya lo sé, esto puede enojarte mucho, entendible.  Pero hay dos formas de tomarse las cosas: no haces el anuncio y te pierdes la oportunidad de captar nuevos clientes, o respiras hondo, reduces la cantidad de texto y esperas los clientes.

Seguro que eres de esas personas que hace lo segundo, por eso estas aquí.

Herramienta

Existe una herramienta, creada por Facebook que te permite subir el diseño de tu anuncio y comprobar si el texto de la imagen cumple el requisito.

Tienes que ingresar aquí: Comprobación del texto de la Imagen

Se abrirá una página:

Aquí, puede subir el diseño que creaste, haciendo clic en SUBIR, luego seleccionas en tu ordenador el diseño y esperas el resultado.

NOTA: El resultado puede demorar unos segundos, parece que no paso nada, y luego te da el resultado.

El resultado aparece así: 

Cuando es correcto así: 

 

SOLUCIÓN : ¿Qué debo hacer para reducir la cantidad de texto?

Opción 1: Puedes insertar todo el texto en el área de texto (en el post) del anuncio en lugar de incluirlo en la imagen.

Opción 2: Si tienes que usar texto,  en la imagen, elige un tamaño de letra más pequeño y menos palabras para disminuir la proporción de texto en relación con la imagen.

 

Situación 2: Facebook y sus Políticas de Anuncios

Seguro tienes muchos casos exitosos en tu salón, fotos de tratamientos realizados donde se puede apreciar los resultados sorprendentes que consideras claves al momento de la “venta del servicio”

O incluso, si recién abriste tu salón de belleza, puedes tener esos primero clientes felices de los resultados de tus tratamientos.

Ahora bien, aprovechas y les tomas fotos del antes y después y preparas publicaciones para hacer una campaña de publicidad en Facebook, con el objetivo de ampliar el alcance y contarle al mundo los resultados de tus servicios, e invitar a otros que lo prueben y ¡Zaz! Sorprendentemente la red social rechaza tu anuncio.

¿Por qué lo hace? ¿Por qué esos anuncios infringen sus políticas? ¿Qué debo tener en cuenta?

Vamos con las respuestas..

 

Facebook y sus Políticas de Anuncios

La red social dentro de sus políticas tiene definido, bien claro, qué se puede publicar y que no.

Las Políticas de publicidad de Facebook proporcionan información sobre qué tipo de contenido y prácticas están permitidos o prohibidos en el sitio. Establecen normas sobre qué anuncios son aceptables y cuáles no. Cuando hacemos una campaña, los anuncios se revisan de acuerdo con estas políticas.

Para que puedas crear anuncios que cumplan con las políticas de publicidad y con los que el usuario pueda interactuar sin inconvenientes, destacamos primero, algunas áreas comunes que causan confusión:

Atributos personales: Por ejemplo, no se permiten anuncios que hagan alusión, directa o indirectamente, a cuestiones relacionadas con la raza, el origen étnico, la religión, las creencias, la edad, la orientación o identidad sexual, las prácticas sexuales, discapacidades o enfermedades (físicas o mentales), la situación financiera, antecedentes penales o el nombre de una persona.

CUIDADO: No debemos hacer alusión a la EDAD en los anuncios

Contenido sexualmente sugerente: Los anuncios no deben incluir contenido para adultos, como desnudos, representaciones de personas en posiciones explícitas o sugerentes, o actividades que sean demasiado sugerentes o sexualmente provocativas.

Marcas de Facebook: Los anuncios no deben mostrar la marca de Facebook como si fuera la característica más destacada o distintiva del contenido.

Bueno, pero dejemos de darles vueltas a las definiciones y vamos al punto..

Sector Beauty

Las publicaciones relacionadas con los salones de belleza y sus servicios están incluidas dentro de las sección Salud Personal, dentro del contenido de Facebook.

La misma red social define:

“Los anuncios no deben incluir imágenes «del antes y el después» ni imágenes que contengan resultados inesperados o improbables. El contenido de los anuncios no debe insinuarles o intentar generarles a las personas una imagen propia negativa con el fin de promocionar dietas, artículos para perder peso u otros productos relacionados con la salud”.

En este sentido debemos darle una vuelta a lo que queremos mostrar. Quizás no podremos mostrar de forma explicita un antes y después pero podemos mostrar el resultado final. O incluso mejor destacar sus beneficios y luego sí llevarlos a nuestra web donde se observen estos casos.

Vamos a algunos ejemplos prácticos para que tengas en cuenta.

Imágenes que incluyen figuras completas o no ampliadas

La clásica imagen de la persona levantándose la camisa y mostrando sus abdominales, solo será aprobada si la imagen está alejada y no ampliada.

Ejemplo:

 

Esta imagen de una persona levantándose la camisa está alejada y cumple con las políticas.

 

 

 

 

Esta imagen de los abdominales de una persona está ampliada y no cumple con las políticas.

 

 

 

 

Perdida de peso

Si el diseño de las publicaciones esta enfocada a una vida sana de deportes, o que fomente hábitos alimenticios saludables será aprobado, pero aquellas enfocadas a perdida de peso o dietas serán rechazadas.

 

Esta imagen fomenta hábitos alimenticios saludables y cumple con las políticas de publicidad.

 

 

 

 

 

Esta imagen no cumpliría con las  políticas si se usará para promocionar un producto relacionado con una dieta.

 

 

 

Esta imagen no cumple con las políticas, dado que muestra a una persona antes y después de perder peso.

 

 

 

 

 

Esta imagen de una persona bebiendo jugo de vegetales cumple con las políticas.

 

 

 

LA IMPORTANCIA DE LOS TEXTOS

Los anuncios no deben incluir contenido falso, fraudulento o engañoso, como afirmaciones, ofertas o prácticas comerciales que puedan inducir a engaño.

Ejemplos

  • Tres consejos sorprendentes para eliminar toda la adiposidad de tu abdomen
  • «¡Pierde peso con este consejo increíble!”
  • Afirmaciones de resultados poco realistas en períodos específicos

 

Conclusión. Principalmente puede ser por dos causas que Facebook te rechace el anuncio:

Si es por causa de la cantidad de texto, ya sabes cómo debes solucionarlo, reduce la frase o el tamaño de la letra, o también puedes poner toda la información en el post. Finalmente tienes esa herramienta para comprobar que esta ok.

Si la causa es el tipo de imagen, tendrás que acudir a tu lado creativo y darle una vuelta al texto y al tipo de imagen.

Cualquier duda, nos dejas tu comentario.